QUITO,JUL.25 (Agencia Ane). El IESS invertirá $67.2 millones para comprar insumos de laboratorio y material de curación.
Otros $ 45.2 millones para construir unidades de atención ambulatoria, dispensarios, alimentación de pacientes y empleados y equipamiento de los hospitales de Santo Domingo de los Colorados y Babahoyo.
Según fuentes del IESS la inversión de $67 millones 253 mil 910 dólares es para adquirir insumos de laboratorio, banco de sangre y material de curación con apoyo tecnológico para las unidades medicas de todo el país. Las contrataciones, según el plan de inversión, es para para el periodo de cuatro años- 2012-2015-
La información obtenida por la agencia de noticias de Ecuador, ANE, señala que los $ 40 millones 200 mil se invertirán en el denominado “Proyecto Amazónico” que consiste en la construcción y equipamiento de unidades medicas localizadas en la zona petrolera: 3 unidades de atención ambulatoria,6 centros de atención ambulatoria y 16 dispensarios que serán administrados por el seguro social campesino. Este proyecto se ejecutará en coordinación con la empresa publica de Desarrollo Estratégico “Ecuador Estratégico”. Los recursos para este proyecto provienen de las regalías petroleras que obtendrá el IESS por participar como inversionista de riesgo en operaciones de explotación de petróleo en el distrito amazónico.
Los otros $ 4 millones 400 mil se invertirán en la contratación del servicios de alimentación y equipos de oficina de los hospitales de Santo Domingo y Babahoyo. Para el hospital de Santo Domingo el servicio de alimentación incluye: desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y colación extra para los pacientes y personal de turno autorizado. El monto es de $ 3 millones 992 mil 188 dólares. Este contrato es por cinco años, lapso en el cual la maquinaria industrial con la que se prestará dicho servicio pasará a formar parte de los activos fijos del IESS.
Entre tanto sigue el proceso de contratación de 15 hospitales de estructura metálica que financia el gobierno de Corea del Sur mediante un préstamo de $115 millones. La licitación se abrió en Miami para facilitar la participación de las empresas coreanas que serán las encargadas de la instalación de la infraestructura física y equipamiento de los hospitales.
De otro lado una oferta de crédito de $ 100 millones de un banco norteamericano, así mismo para construir hospitales, esta a la espera de la posible suscripción de un memorando de entendimiento, dijeron en el IESS
Tomado: Radioequinoccio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario