viernes, 24 de agosto de 2012

Quedó solucionado los inconvenientes que ocasionó el cierre del viejo viaductro


BABAHOYO. Por segunda ocasión los representantes de las diferentes unidades de transporte se reunieron con autoridades locales y provinciales para concretar las nuevas directrices que tendrán los buses urbanos, intercantonales, provinciales e interprovinciales. 
La sede se desarrolló en la sala de conferencia de la Jefatura de Tránsito, donde tuvo presente la alcaldesa de Babahoyo, Kharla Chávez; comandante provincial de Policía en Los Ríos, Patricio Carrillo; jefe de Policía de tránsito, Henry Paredes y una delegación de transportistas de la localidad, conformada por alrededor de 40 representantes. 
En la reunión los funcionarios aceptaron que esta nueva obra del viaducto genera ciertos problemas por lo que pidieron paciencia y calma para los que se sienten afectados.
Servicios que ofrece la Policía
El jefe de Policía, Patricio Carrillo, afirmó que la institución policial puso a disposición el servicio de los dos buses para  la comunidad babahoyense. 
El horario de funcionamiento de estos vehículos serán desde las 04:30 hasta las 22:30, sus recorridos serán desde la ciudadela Puertas Negras, avenida Universitaria y las calles del Paseo Shopping, donde se va a instalar la estación de transferencia para el servicio público intercantonal.
Agregó que a partir de las 18:00 hasta las 22:30, procederán a trasladar pasajeros que estén esperando el bus en los exteriores del centro comercial  para trasladarlos a las parroquias Barreiro y El Salto, sin costo alguno. 
Carrillo sostuvo que la vigilancia para los ciudadanos será perenne las 24:00 del día en los sitios que mayormente son recurridos, cómo es el caso del puente gemelo, las parroquias y sus alrededores. 
“Estos servicios que estamos brindando a la ciudadanía serán controlados y esperamos que ellos también colaboren de manera factible acorde a los Policías”, finalizó Carrillo. 
Alcaldesa se pronunció
La alcaldesa de Babahoyo, Kharla Chávez, dijo que pese al desorden y contaminación por parte de los buses que están circulando dentro del perímetro urbano, se le está brindando seguridad al peatón. 
“Para que haya más control vehicular hemos acordado de crear una estación temporal al ingreso a la ciudad, por eso pedimos la colaboración de la ciudadanía hasta que esté inaugurada la Terminal Terrestre”, afirmó Chávez, quien solicitó la ayuda de la Comisión de Tránsito y la Policía de Tránsito para que regule el tráfico vehicular. 
Asimismo pidió a la ciudadanía que utilicen los peatonales para evitar que suceda algún tipo de incidente vial. 
Por otro lado, la calle del redondel que hasta este viernes unas enormes rocas obstaculizaba el pasó fue reabierta para los moradores de la ciudadela El Mamey y para quienes accedan e sus vehículos hasta un comisariato que está ubicado en este sitio. 
Transportistas con nuevas alternativas
Finalmente los transportistas de los buses urbanos están de acuerdo con las nuevas disposiciones hechas por los funcionarios. 
Manifestaron que el valor de cada pasaje seguirá siendo el mismo (0.25), además hicieron un llamado de atención a los conductores de las unidades intercantonales para que no recojan a los pasajeros que suelen utilizar los colectivos. Los recorridos serán los mismos, no habrá cambios en las rutas. 
Tomado de Al Día.com.ec

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuéntranos en Google+.