
La Virgen de la Merced concentró ayer la atención de miles de creyentes de diversas ciudades del país en las cuales es la patrona. Serenatas con mariachis, procesiones y misas en su honor fueron parte de las actividades que organizó la comunidad católica en cantones como Portoviejo, Babahoyo, Quevedo y Machala.
Al compás del mariachi Oro de México se dio la serenata a la Virgen de la Merced en Babahoyo, donde también hubo recorridos con la imagen acompañados por la banda musical de la Policía.
En la calle Juan X Marcos, desde Sucre hasta la 27 de Mayo, se asentaron los juegos mecánicos y las barracas donde se expendían comida y bisutería; hasta muestra de bailes había. Para la noche estaba previsto que la jornada culminara con juegos pirotécnicos y quema de castillos. Mientras, en Quevedo, a las 19:00 se contemplaba la procesión y al final, después de una misa, la quema de castillos y fuegos artificiales.
En Portoviejo, la iglesia de La Merced lucía repleta ayer al mediodía. Miles de portovejenses y de cantones aledaños estuvieron en la misa que ofició el obispo emérito de la ciudad, José Mario Ruiz Navas, y que contó con la presencia de autoridades y miembros de la milicia.
Además, ayer los portovejenses tuvieron asueto decretado por la Gobernación de Manabí. Enrique Moreira expresó que la fecha era oportuna para la reflexión y para tratar de cambiar el rumbo de la ciudad, golpeada por diversos hechos.
“No sé si estamos salados o qué; nos quitan el aeropuerto, algunas oficinas se fueron a Montecristi, La Capira (Liga de Portoviejo) bajó de categoría y ahora hasta nos quitaron el concierto de Vicente Fernández. De verdad que estamos salados y por ello pido a la Virgen que nos dé su luz para que cambiemos”, dijo el ciudadano.
Miembros del Grupo de Caballería Teniente Hugo Ortiz custodiaban la imagen de La Merced, pues también es patrona de los militares; ellos desde el pasado domingo hacían una especie de corte de honor ante la sagrada imagen.
Ruiz Navas exhortó a los fieles a mantener el amor por la familia y a la Madre de Dios.
Para la noche se preveía la realización de la procesión, que duraría unas tres horas. Según el párroco Vicente Saltos, se esperaba que unas 30 mil personas llegaran a la ceremonia.
En otros cantones manabitas, como 24 de Mayo y Paján, las fiestas de la Virgen de la Merced también eran motivo de regocijo para sus habitantes, que asistieron a misas y procesiones en su honor.
En la parroquia cuencana La Merced, para cerrar las celebraciones en honor a su patrona, anoche estaban previstos una eucaristía, procesión y espectáculo de juegos pirotécnicos.
Mientras que en Machala, al mediodía se celebró una misa en la Catedral y luego se realizó una procesión en la que los fieles cargaron la imagen de la Virgen. Además hubo actividades alternativas como ferias.
El Universo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario