lunes, 1 de octubre de 2012

Policiclos patrullan en Babahoyo



BABAHOYO. Antes de iniciar los recorridos los policías reciben instrucciones de oficiales superiores.

Antonio Medrano | BABAHOYO

Una veintena de miembros de la Policía Nacional patrullan hace dos semanas los sectores considerados como zona roja en la ciudad de Babahoyo a bordo de bicicletas. El teniente coronel Henry Paredes, jefe de Tránsito de Los Ríos, explicó que el grupo denominado Policiclos, es idea del coronel Patricio Carrillo, actual comandante de Policía de Los Ríos, ante las constantes quejas por robos y asaltos en zonas periféricas de la capital de la provincia de Los Ríos. Este primer grupo de uniformados, que recibió una capacitación especial y realiza los recorridos a bordo de bicicletas tipo montañera, posee sus armas de dotación y radio transmisor para solicitar refuerzos en caso de emergencia. Se informó que los patrullajes se realizan en grupos de cuatro en sectores como los alrededores de la ciudadela Universitaria, Las Cinco Esquinas, sector Uniandes, Barrio Lindo, Barreiro y El Salto, en donde se han reportado el mayor número de asaltos a transeúntes. A este proyecto se une otro grupo de uniformados, que recorre a pie durante la mañana y noche el área del malecón y en cuatro parques de la ciudad, en donde ciudadanos realizan ejercicios y se han reportado asaltos y robos. En ambos recorridos los policías no visten el uniforme habitual, sino un atuendo color celeste, pero con el distintivo de la Policía Nacional. Los horarios establecidos para los patrullajes son de 06:00 a 08:00, luego de 18:00 a 20:00, y un tercer horario entre las 20:00 hasta las 22.00. Carlos Pozo, morador de una de las zonas en donde patrullan los Policiclos, dijo que la idea es novedosa y que en estos días que se ha implementado han disminuido los arranches. Sin embargo, el ciudadano sugirió que las rondas empiecen a las 05:00 en los alrededores de las calles Cinco de Junio, Martín Icaza, Rocafuerte y Eloy Alfaro, por donde señala han hecho su centro de operaciones desconocidos que se movilizan en motos y asaltan a los estudiantes y otras personas que salen a esa hora a esperar el bus hacia Guayaquil. Estudiantes universitarios apoyaron la medida. “Ahora puedo venir más tranquila a clases, antes los ladrones sorprendían a los jóvenes y les robaban sus celulares”, dijo Alejandra Coello.

El Universo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuéntranos en Google+.