Para determinar el grado de contaminación ambiental que existe en la ciudad, el Gobierno Municipal, representado por Kharla Chávez en convenio con el Ministerio del Ambiente, instalan los equipos que tomarán las muestras respectivas para el análisis - estudio de partículas sólidas y líquidas, suspendidas en el aire
El muestreador de material particulado conocido como “PM10”, recoge pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, migas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera, y cuyo diámetro es menor que 1 micrómetro, corresponde la milésima parte de 1 milímetro. Además material orgánico asociado a partículas de carbono (hollín).
El medidor de aire y la balanza analítica se instalaran en la terraza del gobierno municipal por el lapso de cinco años, tiempo que dura el convenio de comodato. Los valores del equipo entregado ascienden a 11.700 USD aproximadamente. En los próximos días se capacitará al personal del área respectiva para la utilización y muestreo de los datos de contaminación.
La actual administración municipal, preocupada por el alto índice de contaminación ambiental en la ciudad, aporta responsablemente con los estudios que determinaran el peligro que representa las partículas de hollín y otros elementos al cuerpo humano, para elaborar políticas públicas que permitan la reducción de estos factores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario