
El
fiscal general Galo Chiriboga recibió a las 09:00 de ayer a Alex Cedeño
Molina, quien rindió su versión sobre el crimen de Quinsaloma. Foto:
Cortesía
Quito, julio 19, (Andes).- Diario
El Telégrafo destaca en la edición de hoy el testimonio de Alex Vicente
Cedeño Molina (53 años) escuchado ayer por el fiscal general, Galo
Chiriboga, en el que volvió a involucrar al asambleísta de Sociedad
Patriótica, Galo Lara, durante las investigaciones sobre el triple
asesinato ocurrido en Quinsaloma (Los Ríos) el 4 de agosto de 2011.
Según el Decano de la Prensa Nacional, alrededor de las 09:00 acudió
al sexto piso de la Corte Nacional de Justicia para revelar nuevos datos
sobre la presunta autora intelectual del hecho, Carolina Llanos, y de
su pareja sentimental, el legislador Lara.
Tras rendir su declaración, Cedeño relató a la prensa que las
víctimas: Carlos Llanos y Silvia Parco, eran sus amigos y compadres
desde hace muchos años, y que días antes de ser asesinados, Carlos
Llanos le contó su preocupación por ser víctima de amenazas por parte
del asambleísta, debido a la relación sentimental que mantuvo en el
pasado con su prima, Carolina Llanos.
Según Cedeño, la víctima y el asambleísta tuvieron un enfrentamiento
semanas atrás por ese motivo. Entre las cosas que le habría contado la
víctima, está el hecho de que Carolina Llanos lo presionaba para retomar
su relación sentimental. Posteriormente, su amigo -acotó Cedeño- le
habría contado que Lara lo perseguía y tenía intervenidas sus líneas
telefónicas.
El testigo recalcó que decidió hablar para que el caso no quede en
la impunidad y mencionó que en 2007 su primo, Juan Cedeño Gilces, hizo
un negocio con Galo Lara, a quien conoció como propietario de un patio
de compra y venta de vehículos en el sector de Mapasingue (Guayaquil).
Cedeño le habría comprado un auto marca Mazda color vino, del cual
Lara no entregó los documentos de propiedad. Según Alex Cedeño, luego de
varias averiguaciones conocieron que el vehículo era robado y que los
números del motor habían sido remarcados.
Juan Cedeño -relató su primo ante la Corte Nacional de Justicia- fue
al patio de vehículos a reclamarle a Lara y durante el altercado ambos
sacaron sus armas y se produjeron algunos disparos.
Cuatro meses después, el 21 de agosto, Juan Cedeño fue acribillado,
supuestamente por un grupo de policías que formaban parte del Grupo de
Inteligencia Antidelincuencial (GIA), que también integraba el sargento
Ítalo Echeverría.
Según Cedeño, Echeverría le proporcionaba seguridad a Lara. Tres años
después el hermano de Cedeño Gilces también fue asesinado. Su familia
asegura que el autor fue Ítalo Echeverría.
El testigo también declaró que en un momento de furia Carolina le
dijo a Carlos Llanos (víctima de la masacre): “Así como Lara mató a los
Cedeño, así te puede matar a ti en un dos por tres”.
Dos hijas de la familia asesinada sobrevivieron a la masacre, pues no
se encontraban aquel día. Diario El Telégrafo destaca que sus
reporteros trataron de comunicarse con el asambleísta Lara, pero él
respondió que hoy dará su versión a la prensa. Agencia Andes
No hay comentarios:
Publicar un comentario