Con el objetivo de reducir los impactos ambientales y de convivencia durante el proceso de reconstrucción integral del mercado “4 de Mayo” que el Gobierno Municipal intervendrá en los próximos días, la Alcaldesa Kharla Chávez, mantuvo una reunión de trabajo en sitio con los comerciantes para socializar el proyecto, recoger observaciones y sugerencias, con el equipo de Comisaría Municipal, Vía Pública y Administración de Mercados.
La representante del municipio, explicó los motivos de la reconstrucción y expuso el proyecto de nuevo mercado ante los comerciantes, quienes explicaron sus problemas, necesidades e inquietudes respecto a los cambios que se presentarán durante el proceso de mejoramiento.
Entre las principales afectaciones y daños que presenta el mercado son: la cota baja en que fue construido y la falta del sistema de alcantarillado que aqueja especialmente en el invierno y provoca inundaciones; sumando también la falta de agua segura, el deterioro de su estructura, provocando insalubridad y falta de garantías en la actividad comercial.
Durante la reunión la Alcaldesa indicó: “Vamos a intervenir el mercado y necesitamos la colaboración de todos ustedes para hacerlo planificadamente y no afectar el ornato, vamos a exigir que se cuiden las obras, ya hemos dado disposiciones para no permitir competencia desleal, dejaremos trabajar solo ordenadamente”, asegurando también que lo que se busca es el desarrollo de la ciudad, con trabajo digno en los mercados, realizando un recorrido en sitio junto a los comerciantes y verificando el deterioro de las instalaciones.
Los primeros trabajos serán la construcción del sistema de alcantarillado y conexión de los colectores para desfogar las aguas. Se mejorará toda su estructura, aspecto visual, con seguridad para evitar robos, se implementará patio de comidas; lavaderos colectivos; locales para bisuterías; abarrotes; bodega; parqueos definidos para triciclos y automóviles; área de carga y descarga de productos.
Re-ubicación y nuevas disposiciones
Durante las intervenciones los comerciantes serán re-ubicados al exterior del mercado de manera planificada, mediante un croquis de ordenamiento y lista real de los vendedores, también se realizará nuevas reuniones para programar otras disposiciones de tema administrativo con ordenanza municipal que regule el manejo y uso de los mercados, control de precios y romanas, vigilar la no presencia de niños, para mejorar la convivencia entre comerciantes.
Entre otros apuntes, la primera autoridad cantonal, también dispuso el cierre de las ferias ciudadanas, los cuales ya fueron notificados y mayor control a comerciantes del mercado mayorista que será manejado por el cabildo, mediante ordenanza municipal, asumiendo costos de guardianía y reglamentando su uso con horarios y control administrativo para evitar la competencia desleal entre mayoristas y minoristas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario