BABAHOYO. El lunes por la
tarde Pepita Sande, vendedora de cosméticos, hizo su último depósito en
una agencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Makita Kuk ubicada en
las calles García Moreno y Rocafuerte; sin pensar que a la mañana
siguiente dicha entidad, cerraría sus puertas de forma imprevista.
Para esta ciudadana que labora frente a las oficinas de la cooperativa, se sorprendió al notar que iban a dar las 10:00 y no abrían. Y es que por recomendación de un amigo, Petita accedió a guardar sus ahorros hace cuatro meses en Makita, pensando que estaría bien consolidada.
“Si sabían que ya tenían problemas por qué me recibieron el depósito de 30 dólares que hice ayer (lunes) producto de las ventas por catálogo”, aseguró.
Pero no solo los afectados estaban sorprendidos, sino los vecinos de aquel lugar, quienes desconocen por qué dejó de funcionar la entidad financiera. Jaime Ulloa aseguró que los empleados habían llegado temprano pero no pudieron abrir las puertas y se marcharon.
Sin embargo, mientras iba transcurriendo el tiempo llegaban más cuenta ahorristas con el propósito de saber qué había sucedido con el dinero depositado. El comerciante Ambrosio Lema dijo tener 550 dólares ahorrados hace dos meses. Él al igual que su esposa quien labora en mercado de la ciudad, tienen dinero guardado en esta agencia.
Los visitaban en sus lugares de trabajos
Aseguró que los depositantes entregan valores de $10 dólares diarios a un cobrador que los visita en sus locales de expendio. Lema contó que un día antes del cierre esta persona no identificada, recorría los puestos cobrando las cuotas de ahorro.
Según los clientes más antiguos, informaron que la cooperativa lleva más de cinco años funcionando como sucursal en este cantón y que nunca habían tenido este tipo de problemas, por lo que exigen a los representantes den una explicación y que les devuelvan el dinero. Incluso se nombró un presunto robo hace varios meses, en el cual resultó herida una cajera.
Las horas pasaban y ningún representante aparecía en el sitio. Enrique Palma, un pintor y comerciante de maricos, dijo haber confiado en la cooperativa porque les ofrecían créditos y formas de superarse pero ayer se decepcionó.
“Tenemos algo depositado para montar un negocio de pescados en el Malecón y estoy asombrado porque aún no creo que sea cierto. Pensamos darnos la vuelta más tarde, hay que ver con qué nos salen ahora porque aquí parecen que ya volaron como golondrinas”, dijo.
Crecía la preocupación
De a poco los ánimos se iban alterando y los perjudicados, algunos con lágrimas, decían haber sido estafados sin ninguna explicación. Emilia Ayaica, vendedora de tripitas, se mostró molesta por el repentino cierre, ya que son alrededor mil 500 dólares que tiene ahorrado y que todo ese dinero era para cancelar deudas.
“No sé qué voy hacer con los cobradores pero lo peor es que casi toda mi familia está metida en esto y no recibimos explicación de lo que ha pasado”, afirmó.
Lo particular de la cooperativa es que la mayoría de los clientes son de oriundos de la región sierra y oriente. He incluso su eslogan está escrito en kichua, sin embargo según su portal web solo tienen sucursales en Daule, Milagro, Babahoyo, El Triunfo y la matriz Guayaquil donde ya se ha confirmado que están cerradas.
Aún no se conoce el total de clientes que atendía en la capital fluminense ni los valores que manejaba. A nivel nacional ya se han emitido pronunciamientos del Fiscal General de la Nación, Galo Chiriboga anunciando investigación del caso.
Voces 1
“Si sabían que ya tenían problemas porque me recibieron el depósito de 30 dólares que hice ayer (lunes) producto de las ventas por catálogo”
Pepita Sande
Perjudicada
Voces 2
“Tengo 550 dólares ahorrados hace dos meses. Mi esposa y yo somos comerciantes del mercado tenemos dinero guardado en esta agencia”.
Ambrosio Lema
Afectado
Voces 3
“Tenemos algo depositado para montar un negocio de pescados en el Malecón y estoy asombrado porque aún no creo que sea cierto. Pensamos darnos la vuelta más tarde, hay que ver con qué nos salen ahora porque aquí parecen que ya volaron como golondrinas”
Enrique Palma
Perjudicado
Voces 4
“No sé qué voy hacer con los cobradores pero lo peor es que casi toda mi familia está metida en esto y no recibimos explicación de lo que ha pasado”
Emilia Ayaica
Afectada
Dato
Cerca de 20 personan iban apareciendo en busca de explicación.
Funcionaban
Ahora cerraron sus puertas
Matriz Guayaquil
Agencias
Milagro
Daule
Babahoyo
El Triunfo
Para esta ciudadana que labora frente a las oficinas de la cooperativa, se sorprendió al notar que iban a dar las 10:00 y no abrían. Y es que por recomendación de un amigo, Petita accedió a guardar sus ahorros hace cuatro meses en Makita, pensando que estaría bien consolidada.
“Si sabían que ya tenían problemas por qué me recibieron el depósito de 30 dólares que hice ayer (lunes) producto de las ventas por catálogo”, aseguró.
Pero no solo los afectados estaban sorprendidos, sino los vecinos de aquel lugar, quienes desconocen por qué dejó de funcionar la entidad financiera. Jaime Ulloa aseguró que los empleados habían llegado temprano pero no pudieron abrir las puertas y se marcharon.
Sin embargo, mientras iba transcurriendo el tiempo llegaban más cuenta ahorristas con el propósito de saber qué había sucedido con el dinero depositado. El comerciante Ambrosio Lema dijo tener 550 dólares ahorrados hace dos meses. Él al igual que su esposa quien labora en mercado de la ciudad, tienen dinero guardado en esta agencia.
Los visitaban en sus lugares de trabajos
Aseguró que los depositantes entregan valores de $10 dólares diarios a un cobrador que los visita en sus locales de expendio. Lema contó que un día antes del cierre esta persona no identificada, recorría los puestos cobrando las cuotas de ahorro.
Según los clientes más antiguos, informaron que la cooperativa lleva más de cinco años funcionando como sucursal en este cantón y que nunca habían tenido este tipo de problemas, por lo que exigen a los representantes den una explicación y que les devuelvan el dinero. Incluso se nombró un presunto robo hace varios meses, en el cual resultó herida una cajera.
Las horas pasaban y ningún representante aparecía en el sitio. Enrique Palma, un pintor y comerciante de maricos, dijo haber confiado en la cooperativa porque les ofrecían créditos y formas de superarse pero ayer se decepcionó.
“Tenemos algo depositado para montar un negocio de pescados en el Malecón y estoy asombrado porque aún no creo que sea cierto. Pensamos darnos la vuelta más tarde, hay que ver con qué nos salen ahora porque aquí parecen que ya volaron como golondrinas”, dijo.
Crecía la preocupación
De a poco los ánimos se iban alterando y los perjudicados, algunos con lágrimas, decían haber sido estafados sin ninguna explicación. Emilia Ayaica, vendedora de tripitas, se mostró molesta por el repentino cierre, ya que son alrededor mil 500 dólares que tiene ahorrado y que todo ese dinero era para cancelar deudas.
“No sé qué voy hacer con los cobradores pero lo peor es que casi toda mi familia está metida en esto y no recibimos explicación de lo que ha pasado”, afirmó.
Lo particular de la cooperativa es que la mayoría de los clientes son de oriundos de la región sierra y oriente. He incluso su eslogan está escrito en kichua, sin embargo según su portal web solo tienen sucursales en Daule, Milagro, Babahoyo, El Triunfo y la matriz Guayaquil donde ya se ha confirmado que están cerradas.
Aún no se conoce el total de clientes que atendía en la capital fluminense ni los valores que manejaba. A nivel nacional ya se han emitido pronunciamientos del Fiscal General de la Nación, Galo Chiriboga anunciando investigación del caso.
Voces 1
“Si sabían que ya tenían problemas porque me recibieron el depósito de 30 dólares que hice ayer (lunes) producto de las ventas por catálogo”
Pepita Sande
Perjudicada
Voces 2
“Tengo 550 dólares ahorrados hace dos meses. Mi esposa y yo somos comerciantes del mercado tenemos dinero guardado en esta agencia”.
Ambrosio Lema
Afectado
Voces 3
“Tenemos algo depositado para montar un negocio de pescados en el Malecón y estoy asombrado porque aún no creo que sea cierto. Pensamos darnos la vuelta más tarde, hay que ver con qué nos salen ahora porque aquí parecen que ya volaron como golondrinas”
Enrique Palma
Perjudicado
Voces 4
“No sé qué voy hacer con los cobradores pero lo peor es que casi toda mi familia está metida en esto y no recibimos explicación de lo que ha pasado”
Emilia Ayaica
Afectada
Dato
Cerca de 20 personan iban apareciendo en busca de explicación.
Funcionaban
Ahora cerraron sus puertas
Matriz Guayaquil
Agencias
Milagro
Daule
Babahoyo
El Triunfo
Tomado de: La Hora.com.ec
No hay comentarios:
Publicar un comentario