lunes, 20 de agosto de 2012

Usuarios de Makita Kuk aún esperan respuesta sobres sus ahorros

 
Aumenta la preocupación entre los ahorristas de la Cooperativa Makita Kuk, que por segundo día consecutivo permanece cerrada. El ministerio de Inclusión Social y Económica confirmó que esta decisión no fue notificada ni autorizada.

La noticia de que la Cooperativa Makita Kuk cerró, trajo a más clientes hasta su oficina matriz en Bastión Popular, al norte de Guayaquil. Lucía Urchimbo está preocupada, no sabe cuándo podrá sacar su dinero.“Tengo como mil dolares, claro que no es bastante plata pero para nosostros que somos padres, es importante”.

Cecil Torres revela uno de los motivos por los que prefería depositar su dinero aquí: “daban las facilidades de que se iba ahorrando diariamente, íbamos ahorrando hasta de un dólar”.

Aún no se conoce el número de clientes de esta cooperativa. El MIES, informó que no conocían del cierre de esta entidad, según el viceministro Álavare Saenz, quien aseguró que se trata de una medida ilegal y unilateral de los dueños de la cooperativa, lo cual no puede suceder.

Los ahorristas decidieron esperar afuera de la oficina matriz para ver si alguien daba alguna respuesta, pero hoy no apareció ningún representante de la cooperativa.

También la oficina ubicada en el centro de Guayaquil permanece cerrada, aunque acá no llegaron clientes. También a Babahoyo llegaron ahorristas recién enterados del cierre, como Ambrosio Lema: yo les estab depositando 10 dólares diarios, y ya son como 58 días que yo les estaba depositando”:

La competencia está en transición: la superintendencia de economía popular y solidaria debe asumir este año la regulación de las cooperativas de crédito y ahorro en todo el país.

Información que la propia cooperativa makita kuk publica en su página web, revela que cuentan con seis agencias en el país... dos estan situadas en Guayaquil...y las demás, en Daule, Milagro, Babahoyo y El Triunfo.

Tomado de: Ecuavisa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuéntranos en Google+.